Con entusiasmo y solemnidad, la Unidad Educativa Particular Manabí dio inicio al año lectivo 2025-2026 en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia. El evento fue magistralmente conducido por nuestra encantadora maestra de ceremonia, la Licenciada Francia López, quien con calidez dio la bienvenida a los presentes.

La jornada comenzó con la destacada presentación de la banda musical del colegio Manabí Kids, cuyo talento musical llenó de alegría el ambiente. Seguidamente, se vivió un momento cargado de emociones con el ingreso de los estudiantes de tercero de bachillerato, quienes iniciaron su último año escolar acompañados por sus orgullosos padres.

En la mesa directiva estuvieron presentes destacadas autoridades de la institución: el Mg. Dixfram Intriago, rector; la Mg. Irma Parrales, vicerrectora académica; el Lic. Denny Fortty, inspector general; los miembros del Consejo Directivo, Lic. Gabriel Cuenca y Lic. Edison Mendoza; y el Ing. Rubén Álava, presidente del Comité Central de Padres de Familia.

La bienvenida oficial estuvo a cargo de la Ingeniera Cindy Echeverría, quien compartió una profunda reflexión citando a Aristóteles: “Educar la mente sin educar el corazón no es educar”, reafirmando así el compromiso institucional con una formación integral.
Durante el acto, se anunció con orgullo la implementación de modernas pizarras digitales, reflejo del compromiso con la innovación educativa.

La Mg. Irma Parrales tuvo a su cargo el emotivo discurso de presentación de los docentes, momento en el cual también se realizó la presentación oficial del nuevo equipo docente que se integra este ciclo escolar. En sus palabras, no solo dio la bienvenida a los nuevos integrantes del equipo educativo, sino que además dejó una reflexión que tocó los corazones de todos: “Mira a tu alrededor, quién te acompaña desde el inicio hasta el fin”, recordando la importancia del apoyo mutuo en el entorno escolar. Además, enfatizó que este será un año con muchos altos y bajos, pero que unidos como familia educativa y fortaleciendo nuestros lazos, podremos afrontar los nuevos retos, especialmente ante la amenaza de contagios por tosferina y fiebre amarilla.

El rector, Mg. Dixfram Intriago, compartió un emotivo y contundente mensaje, destacando que “formar un ser humano íntegro no es tarea fácil, por eso es importante la trilogía: docentes, padres y estudiantes. Cuando se conjugan de la mejor manera, se logra insertar a la sociedad global buenos bachilleres capaces de transformar el mundo”. Además, subrayó que la educación es una herramienta esencial y que la comunicación efectiva es la clave para que cada miembro de la comunidad educativa pueda ejecutar su rol de la mejor manera. Recordó también que valores como el respeto, la responsabilidad, la puntualidad, el cumplimiento, el acogimiento y la observancia de las normas institucionales serán vitales para el desarrollo integral de los estudiantes.
Finalmente, en un gesto de compromiso y solidaridad con las familias, el rector reafirmó que la institución mantiene intactos sus valores educativos y humanos, y anunció que no se ha realizado ningún incremento en los costos desde hace tres años, manteniéndose el mismo valor con un 10% de descuento por pronto pago.

Por su parte, el inspector general, Lic. Denny Fortty, marcó con claridad las pautas y protocolos a seguir durante el año lectivo, enmarcando todo bajo el principio institucional de excelencia y presento a la Inspectora de la unidad básica.
Así, la Unidad Educativa Particular Manabí da inicio a un nuevo ciclo escolar reafirmando su compromiso con la calidad académica, el crecimiento personal de sus estudiantes y el fortalecimiento de valores que forman ciudadanos íntegros.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de chaquetas a los estudiantes de tercero de bachillerato, símbolo de su camino hacia la meta de convertirse en los próximos bachilleres.







